
Esta semana iniciarán encuentros entre Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Omar García Harfuch, titular de Seguridad Pública, con funcionarios de Estados Unidos para abordar temas clave en la relación bilateral, como aranceles, tráfico de fentanilo y migración, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su conferencia matutina, la mandataria destacó que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, reconoció que la crisis del tráfico de drogas no es el único problema en la agenda binacional, sino que también debe considerarse el ingreso de armas ilegales a México.
“Las diferencias no significan que las inversiones en el país se van a detener”, aseguró Sheinbaum, al subrayar la importancia de mantener el diálogo con el gobierno estadounidense.
Estrategia y avances en la relación México-EE.UU.
La presidenta adelantó que durante las reuniones, México informará sobre los avances en los acuerdos previamente establecidos con la administración de Donald Trump. En ese sentido, destacó el papel del Plan México, el cual busca la sustitución de importaciones, especialmente de Asia, para fortalecer la economía nacional.
“Por eso el sello ‘Hecho en México’ es muy importante”, mencionó Sheinbaum.
También indicó que existe comunicación constante entre las fuerzas de seguridad de ambos países a través de la Operación Frontera, en la cual participan comandantes mexicanos y estadounidenses.
Rumbo a un plan de largo plazo
Respecto a los avances en seguridad y combate al crimen, Sheinbaum aseguró que su administración sigue trabajando para reducir los índices delictivos y frenar el tráfico de drogas hacia EE.UU. no solo como un tema de seguridad, sino por razones humanitarias.
“Esperaremos la reunión de esta semana para definir un plan de largo plazo en colaboración con EE.UU., respetando nuestras soberanías, en materia de seguridad, comercio y migración”, concluyó la mandataria.