Ministras de la Corte hacen campaña sin pedir licencia

Esquivel, Ortiz y Batres realizan actos pro-4T pese a recomendación del INE.

Las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, han iniciado eventos públicos con tintes claramente políticos sin separarse de sus cargos. Durante los fines de semana, lejos de la solemnidad de la Corte, han participado en actos multitudinarios rodeadas de sindicatos, comerciantes y militantes afines a la Cuarta Transformación (4T).

A pesar de la recomendación del Instituto Nacional Electoral (INE) de solicitar licencia mientras dure el periodo de campañas, ninguna de ellas ha considerado viable apartarse temporalmente de sus funciones, lo que ha generado críticas sobre la imparcialidad que debe regir el actuar de los integrantes del máximo tribunal del país.

Entre la toga y los mítines

El domingo pasado, Yasmín Esquivel se presentó en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), vestida con un chaleco morado y arropada por la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ante una audiencia que incluía simpatizantes del partido en el poder, Esquivel reafirmó su postura:

“Mi compromiso es claro, ni un paso atrás en la lucha contra la corrupción”, declaró ante asistentes, algunos portando chalecos guindas del gobierno mexiquense.

Por su parte, Loretta Ortiz fue recibida por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en la Colonia Tabacalera, donde también participaron trabajadores de la Cooperativa La Cruz Azul, la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, el Consejo Nacional Laboral y el Sindicato del Transporte de Pasajeros y Comerciantes de La Merced. Durante su intervención, Ortiz dejó claro su posicionamiento:

Lee:  Ministra Loretta Ortiz advierte dificultades en elecciones judiciales del 1 de junio

“Existe el derecho humano a la energía eléctrica, eso voy a defender hasta que me muera”, afirmó ante los presentes.

En tanto, Lenia Batres organizó eventos en espacios abiertos y fue rodeada por comerciantes de Tepito, así como militantes y simpatizantes de Morena, en inmediaciones de la SCJN. Desde ahí, destacó su conexión con la ciudadanía:

“Soy la única que está empezando con gente, en la calle, en espacio abierto”, aseguró en uno de sus eventos.

¿Justicia o proselitismo?

La falta de licencia para participar en actividades con evidente carga política ha generado cuestionamientos sobre el papel de las ministras dentro del Poder Judicial. La independencia de la SCJN se ha puesto en duda, pues sus apariciones públicas con grupos afines al gobierno pueden interpretarse como un apoyo tácito a la actual administración y a su proyecto político.

Organizaciones civiles y especialistas han advertido que la imparcialidad judicial es fundamental para garantizar el Estado de derecho en México. Sin embargo, con estos actos, las ministras parecen difuminar la línea entre la justicia y la política.

Por ahora, ni el INE ni otras instancias han tomado medidas al respecto. Mientras tanto, las ministras continúan con sus actividades políticas los fines de semana, para regresar entre semana a la Corte con la toga puesta.

Nota Completa
Back to top button