Morena aplaza prohibición de nepotismo hasta 2030

La modificación permitirá a aliados políticos participar en elecciones de 2027.

Morena y sus aliados en el Senado modificarán el dictamen que prohíbe el nepotismo electoral, postergando su entrada en vigor hasta 2030. La decisión responde a presiones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que busca garantizar la participación de personajes políticos afines en los comicios de 2027.

De acuerdo con fuentes legislativas, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, comunicó a su grupo parlamentario que la modificación era necesaria para asegurar el respaldo del PVEM en temas prioritarios para el oficialismo. Se espera que durante la sesión de este martes, la bancada del Partido Verde introduzca una reserva para cambiar la fecha de aplicación de la reforma.

Figuras políticas beneficiadas

El ajuste beneficiaría a Félix Salgado Macedonio, político guerrerense, y a Saúl Monreal, originario de Zacatecas, quienes han sido señalados como aspirantes en sus respectivas entidades.

El pasado 18 de febrero, las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado —dominadas por Morena— aprobaron sin cambios la reforma constitucional que prohíbe el nepotismo electoral a partir de 2027 y la reelección consecutiva hasta 2030. Sin embargo, la intervención del PVEM ha obligado a modificar el dictamen antes de su votación en el Pleno.

Lee:  Revista Punto de Vista | Resumen informativo 09 de Abril 2025

Críticas de la oposición

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) criticaron la reforma, señalando que la prohibición del nepotismo se limita al Poder Legislativo, dejando fuera al Ejecutivo y al Judicial. “Se trata de una simulación para proteger intereses políticos específicos”, acusaron legisladores panistas.

La modificación en el Senado abre la puerta a un nuevo debate sobre el alcance de la reforma y el impacto que tendrá en las elecciones de los próximos años. Mientras Morena y el PVEM justifican la medida como un ajuste necesario, la oposición denuncia que se trata de una estrategia para favorecer a figuras cercanas al oficialismo.

La discusión en el Pleno será clave para definir si la reserva del PVEM se aprueba y si finalmente la prohibición del nepotismo entra en vigor en 2027 o se posterga hasta 2030.

Nota Completa
Back to top button