Morena instala módulo de afiliación en la Cámara de Diputados

Legisladores se registran sin salir del Congreso; oposición cuestiona uso de instalaciones para actividades partidistas

La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, defendió la instalación de un módulo de afiliación en las oficinas del grupo parlamentario, argumentando que cada bancada tiene derecho a realizar actividades que considere convenientes, incluso si no están relacionadas con la labor legislativa.

“Yo no considero que el que se haya puesto un módulo de afiliación dentro de las instalaciones de nuestro grupo parlamentario sea algo indebido”, señaló Jiménez.

El módulo, que permite a los diputados morenistas registrarse o reafiliarse al partido sin salir del Congreso, fue instalado tras una petición de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena, quien llamó a los legisladores a sumarse al proceso de afiliación.

Para registrarse, los diputados deben presentar su credencial del INE, firmar un contrato de protección de datos personales, tomarse una fotografía y confirmar electrónicamente su permanencia en el partido. Posteriormente, reciben una credencial de militancia.

Esta es la primera vez que un partido político instala un módulo de afiliación dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, lo que ha generado cuestionamientos sobre el uso de instalaciones públicas para fines partidistas. Sin embargo, Jiménez aseguró que no han recibido quejas formales de otras bancadas.

En cuanto a los costos de este proceso, la Secretaria de Comunicación de Morena, Camila Martínez, indicó que el gasto para la afiliación de un millón de personas en 2024 será transparente, aunque los detalles solo podrán conocerse mediante solicitudes de acceso a la información. Esto ocurre en un contexto en el que Morena y sus aliados han eliminado al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y han transferido sus funciones a una nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Por otro lado, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, aprovechó la instalación del módulo para mostrar su nueva credencial de militante. Además, al ser cuestionado sobre la devolución de 2,400 millones de pesos de las prerrogativas de Morena al INE, afirmó que la decisión corresponde al Comité Ejecutivo Nacional y que se dará a conocer en su momento.

En 2021, Morena devolvió 800 millones de pesos al INE para la compra de vacunas contra el Covid-19, cumpliendo con una de sus promesas de austeridad. Ahora, la discusión sobre los recursos del partido y su uso sigue en el centro del debate político.

Salir de la versión móvil