
El debate sobre la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas ha generado una fuerte confrontación en la Cámara de Diputados. Mientras que Morena advierte que esta clasificación tendrá graves repercusiones económicas, la oposición exige al Gobierno federal una estrategia clara para combatir al crimen organizado.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la denominación podría afectar a empresarios con relaciones comerciales en México, al traer consigo restricciones económicas y bancarias.
“Tiene repercusiones económicas, financieras y bancarias, ya que afectará a muchas empresas honestas que comercian productos lícitos con México. Hay implicaciones más profundas de lo que se cree”, explicó Monreal.
Por su parte, Elías Lixa, coordinador del PAN en San Lázaro, cuestionó el desinterés del Ejecutivo en la lucha contra los cárteles y llamó a establecer un acuerdo bilateral con Estados Unidos para enfrentar el problema.
“Si a Estados Unidos le interesa desmantelar a los cárteles en México, el Gobierno de México debería celebrar que compartimos el mismo objetivo. ¿O será que el Gobierno mexicano no tiene ese mismo interés?”, señaló Lixa.
En la misma línea, Rubén Moreira, coordinador del PRI, advirtió que en el país existen acciones de los cárteles que pueden ser catalogadas como terrorismo. Recordó el uso de minas subterráneas en Tamaulipas y Michoacán, así como el asesinato de niños en Guerrero y Tamaulipas.
“No hay cártel más poderoso que el Estado mexicano. El problema es que el Estado, a través de sus gobernadores, no actúa. La gobernadora de Guerrero debe responder por los crímenes recientes”, enfatizó Moreira.