
El fabricante automovilístico japonés Nissan advirtió este jueves 13 de febrero que podría trasladar su producción fuera de México si Estados Unidos impone un arancel del 25% a las importaciones mexicanas, tal como ha prometido el presidente Donald Trump.
Actualmente, Nissan exporta aproximadamente 320 mil vehículos al año desde México a Estados Unidos, por lo que la imposición de aranceles tendría un fuerte impacto en su negocio.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizás trasladar la producción de estos modelos a otro lugar”, señaló el presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida, en una rueda de prensa.
El presidente Trump anunció que los aranceles entrarían en vigor en febrero, aunque suspendió la medida por un mes tras llegar a un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mientras continúan las negociaciones.
Crisis y reestructuración de Nissan
Además de la posible reubicación de su producción, Nissan enfrenta una crisis financiera, con una caída del 98.4% en su beneficio neto entre abril y diciembre, los primeros nueve meses del ejercicio fiscal.
Para contrarrestar la situación, la compañía anunció un plan de reestructuración que incluye:
Reducción del 20% en su producción global, especialmente en China.
Despido de 9 mil empleados en diferentes plantas.
Recorte de 2,500 empleos indirectos mediante jubilaciones anticipadas y disminución de contrataciones.
El plan afecta especialmente a las plantas en Tailandia y Estados Unidos, pero hasta ahora, Nissan no ha mencionado cambios en sus operaciones en España, donde mantiene centros de producción en Barcelona, Ávila y Cantabria.