Oposición exige frenar reforma al Infonavit por riesgo en ahorros

Diputados advierten que la reforma permite disponer de la subcuenta de vivienda.

La reforma a la Ley del Infonavit, que la Cámara de Diputados devolvió al Senado con modificaciones, ha generado polémica entre legisladores de oposición, quienes advierten que no se garantiza la protección de los ahorros de los trabajadores.

El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, calificó la reforma como un “robo a los trabajadores”, señalando que aunque se mantiene el carácter tripartito del instituto, aún se contempla la posibilidad de disponer de la subcuenta de vivienda, lo que abriría la puerta para el uso de 2 billones de pesos.

Anaya también cuestionó la creación de una empresa filial para la construcción de vivienda, la cual no estaría sujeta a la fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación.

“El gobierno debería facilitar terrenos y trámites, dejando que las empresas privadas construyan las viviendas con su propio riesgo. Si no terminan a tiempo o salen del presupuesto, será su problema”, argumentó.

Lee:  Sheinbaum frena "fast track" en reformas del Sistema Nacional de Búsqueda

El panista Enrique Vargas respaldó el llamado al veto, asegurando que los proyectos del actual gobierno han fracasado, citando los casos de Mexicana de Aviación y Gas Bienestar.

Por su parte, la priista Carolina Viggiano criticó la falta de transparencia en la iniciativa y alertó sobre los riesgos que corren los ahorros de los trabajadores, mientras que Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, reiteró su oposición a la reforma.

“Existe un amplio margen de discrecionalidad para el uso del dinero de los trabajadores, y esa duda no ha sido despejada”, subrayó Castañeda.

A pesar de que las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos tenían programada una sesión para discutir el dictamen, la reunión fue cancelada oficialmente por falta de quórum.

La discusión sobre la reforma sigue en el aire, mientras la oposición insiste en que Claudia Sheinbaum debe detenerla antes de que se apruebe definitivamente.

Nota Completa
Back to top button