Ordenan a Pemex informar sobre envíos de combustible a Cuba

INAI le solicita desglosar datos de envíos realizados desde 2023.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó de forma unánime que Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá informar sobre los envíos de combustible realizados a Cuba desde la administración de Andrés Manuel López Obrador hasta el primer mes del gobierno de Claudia Sheinbaum.

El fallo, emitido el 15 de enero, obliga a Pemex a entregar información detallada sobre la cantidad de combustible enviada, el valor comercial, las fechas de envío y recepción, el nombre y cargo de los responsables, las condiciones comerciales, y la partida presupuestal utilizada. Esto tras la resolución del expediente RRA 15701/24.

La decisión del INAI se produce luego de que un solicitante cuestionara la respuesta inicial de Pemex, que afirmaba no contar con documentación al respecto. Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del INAI, subrayó que las normativas permiten donaciones internacionales si benefician a Pemex o se trata de ayuda humanitaria. Además, señaló que Pemex no buscó la información en todas sus áreas competentes.

Lee:  Cae 70% el tráfico de fentanilo de México a EE.UU.

En octubre de 2024 se conoció que México envió 400 mil barriles de crudo a Cuba, en medio de una crisis energética en la isla, aunque los envíos comenzaron en 2023 como complemento a las provisiones de Venezuela, principal proveedor de petróleo cubano.

El INAI insistió en que la transparencia es clave para garantizar el derecho de los ciudadanos a conocer el manejo de los recursos públicos y las relaciones internacionales de México.

Nota Completa
Back to top button