
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informó que tres policías municipales del municipio de Tamuín fueron vinculados a proceso y enfrentarán prisión preventiva por su presunta participación en la desaparición forzada de dos personas en la región de la Huasteca potosina, un caso denunciado el pasado mes de marzo.
Según el comunicado oficial difundido el viernes, los elementos identificados como Eduardo “N”, Daniel “N” y José “N” fueron detenidos tras una investigación iniciada el 15 de marzo, cuando se reportó la privación ilegal de la libertad de dos hombres en Tamuín. Las víctimas fueron localizadas posteriormente y las autoridades procedieron con la captura de los presuntos responsables.
Los policías fueron presentados ante un agente del Ministerio Público y posteriormente puestos a disposición de un juez, quien dictó la vinculación a proceso por el delito de desaparición forzada de personas, imponiéndoles como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa. Permanecerán recluidos en el centro de reinserción social mientras se desarrolla la investigación complementaria, que tendrá una duración de tres meses.
Este caso ha generado preocupación en la opinión pública, ya que se suma a una serie de hechos recientes en los que cuerpos de seguridad municipales han estado involucrados en actividades delictivas.
A nivel nacional, se han reportado casos similares. El 23 de marzo, en Salamanca, Guanajuato, dos policías municipales fueron detenidos en posesión de cartuchos útiles de alto calibre, equipo táctico y sustancias ilícitas. Asimismo, a inicios de año, en la Ciudad de México, cinco policías fueron aprehendidos en Iztapalapa con presuntos narcóticos y medicamentos robados.
Estos hechos han puesto en el centro del debate la necesidad de reforzar los controles internos en los cuerpos policiacos y garantizar que quienes integran las fuerzas del orden actúen conforme a la ley.