Por crisis y pandemia, INE prevé mayor votación

El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Carlos Manuel Rodríguez, estimó que la participación de los jaliscienses en los comicios que se llevarán a cabo mañana será superior a la registrada en otros años.

Destacó que esta previsión obedece a la pandemia del nuevo coronavirus y a la crisis que detonó.

Dijo que una señal de que habrá buena respuesta por parte de las personas es que hasta ayer se entregó 90% de los paquetes a las mesas directivas de casilla.

“No olvidemos que en momentos difíciles, críticos para el país, es cuando el ciudadano se ha volcado en mayor número en las urnas y éste no ha sido un año sencillo. En lo personal considero que habrá una participación que superará el 50 por ciento”.

En 2003, 2009 y 2015 el abstencionismo en el Estado estuvo entre 46% y 49 por ciento.

Por otra parte, Rodríguez aseguró que el INE está en comunicación con instituciones de seguridad para garantizar el orden en la jornada, hasta en Teocaltiche y Jilotlán de los Dolores, municipios que enfrentan amenazas constantes de grupos criminales.

Lee:  PACOTE - Devoluciones

También afirmó que trabajarán con protocolos aprobados por especialistas en salud pública para que los ciudadanos voten con mínimas posibilidades de contagiarse de COVID-19.

Estará prohibido que cualquier persona, “así sea el funcionario más importante”, ingrese sin cubrebocas.

El funcionario pidió a los partidos no tratar de alimentar la desinformación o el desconcierto con noticias falsas para estimular la desconfianza en las elecciones, ni tampoco declararse ganadores de manera anticipada.

“No quieran que sus votos se multipliquen como panes, es decir, que a la hora de votar por una coalición, si un votante cruza tres recuadros de esa coalición, quieran que se les cuente como tres votos”, agregó.

El pasado 3 de junio, este medio de comunicación publicó que, de acuerdo con el Observatorio Político Electoral de la Universidad de Guadalajara (UdeG), alentar el abstencionismo es parte de las estrategias que benefician a algunos actores políticos en el país, pues permite a sus estructuras tener mayor peso.

Fuente: https://www.informador.mx

Nota Completa
Back to top button