PRD en riesgo de perder su registro

El partido obtiene menos del 2% de votos a nivel nacional, según el PREP 2024.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se enfrenta a la posibilidad de perder su registro como partido político nacional, de acuerdo con los resultados preliminares del Programa de Resultados Preliminares (PREP) 2024. Con un 95.23% de avance en el conteo, el PRD obtuvo solo el 1.92% de los votos, una cifra que no alcanza el mínimo requerido del 3% para mantener su registro.

Hasta el momento, el PRD ha recibido un millón 78 mil 701 votos, una cantidad inferior incluso al número de votos nulos, que ascienden a un millón 342 mil 751. Este resultado coloca al PRD en una situación crítica, siendo el partido con menos votos en esta elección. En contraste, el Partido del Trabajo (PT) obtuvo el 6.32% de los votos con 3 millones 571 mil 440 sufragios, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) alcanzó el 7.64% con 4 millones 309 mil 929 votos, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo el 9.65% con 5 millones 411 mil 40 votos.

Fundado en 1989, el PRD se convirtió en una fuerza política significativa en México, llegando a ser la segunda y tercera fuerza política del país en distintos momentos. Sin embargo, desde la salida de Andrés Manuel López Obrador en 2014, el partido ha experimentado una caída constante, mientras que el partido Morena ha ganado terreno.

Lee:  Ministros de la SCJN defienden carrera judicial en foro sobre reforma

El PRD gobernó el Distrito Federal desde 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano ganó la elección, hasta 2018 con Miguel Ángel Mancera. Después de la victoria de Claudia Sheinbaum, de Morena, el PRD perdió este bastión.

Durante su apogeo, uno de los líderes más influyentes del PRD fue López Obrador, quien fue jefe de gobierno del Distrito Federal (2005-2006) y candidato presidencial en dos ocasiones, en 2006 y 2012, aunque no logró ganar ninguna de esas elecciones. Además, el PRD ha gobernado en varios estados, incluidos Baja California Sur, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco y Oaxaca.

Actualmente, el PRD es liderado por Jesús Zambrano Grijalva, quien asumió la presidencia del partido en 2014. Ante los resultados adversos de las elecciones de 2024, el futuro del PRD como partido político nacional está en duda.

Nota Completa
Back to top button