
Kenia López Rabadán, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa legislativa con la que propone modificar el nombre oficial del país, eliminando la denominación “Estados Unidos” y dejando únicamente “México”.
La propuesta surge en un contexto de tensiones con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado en diversas ocasiones con imponer aranceles a productos mexicanos y recientemente sugirió cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América.
Según la legisladora panista, el cambio no afectaría la estructura de gobierno ni el sistema federal del país, pero sí reforzaría la identidad nacional y simplificaría el uso de documentos oficiales. “Este nombre es el que nos da identidad y arraigo”, afirmó López Rabadán, señalando que históricamente el país ha sido denominado República Mexicana, Nación Mexicana y América Mexicana.
En un comunicado, la diputada enfatizó que la modificación no significaría un abandono al federalismo ni un cambio en la forma de gobierno, ya que México seguiría siendo una república representativa, democrática, laica y federal.
Asimismo, explicó el origen etimológico del nombre México, derivado de los vocablos náhuatl “Metztli” (luna), “Xictli” (centro) y “Co” (lugar), lo que se traduce como “en el ombligo de la luna”.
López Rabadán concluyó señalando que organismos internacionales como la ONU y la OEA ya utilizan la denominación “México” y que es momento de que la Constitución refleje lo mismo. “Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, expresó.