Publican modificaciones a la Ley de Amnistía

AMLO podrá otorgar perdón directo

Las modificaciones a la Ley de Amnistía, que permiten al presidente en turno otorgar perdón de manera directa a personas sentenciadas por cualquier delito, han sido publicadas este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta reforma, aprobada por el Congreso en abril, añade un nuevo artículo a la ley, otorgando al Ejecutivo federal la facultad de liberar de la cárcel a individuos procesados, sentenciados o que hayan enfrentado acción penal, siempre y cuando presenten elementos para conocer la verdad en casos relevantes.

El nuevo Artículo 9 de la Ley de Amnistía especifica que el perdón puede ser otorgado por determinación exclusiva del presidente, sin sujetarse al procedimiento habitual, en casos que reúnan las siguientes condiciones:

  1. Que la persona aporte elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos relevantes para el Estado Mexicano.
  2. Que se haya ejercido acción penal contra la persona, estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito.
Lee:  La atención en hospitales públicos será gratuita: AMLO

Esta medida entra en vigor a partir del día siguiente a su publicación en el DOF, es decir, mañana.

La reforma ha sido polémica desde su discusión, ya que legisladores advirtieron que podría permitir la liberación de individuos condenados por delitos graves, como violadores, feminicidas o miembros del crimen organizado. La oposición ha señalado que estas modificaciones concentran más poder en manos del presidente, argumentando que solo benefician al titular del Poder Ejecutivo federal.

Esta controversia surge en un contexto de debate sobre el equilibrio de poderes y la transparencia en la aplicación de la justicia, con preocupaciones sobre posibles abusos de esta nueva facultad presidencial.

Nota Completa
Back to top button