
A partir de esta semana, las escuelas de Querétaro han comenzado a aplicar la nueva ley impulsada por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, que prohíbe el uso de celulares en las aulas. La medida, pionera en México, busca generar conciencia sobre los efectos psicológicos y sociales que pueden derivarse del uso excesivo del celular y las redes sociales.
“Es un tema muy preocupante que puede costar vidas de niños, hacerlos infelices, generar ansiedad y hasta deseos de morir por no cumplir con lo que ven en redes sociales. Esa parte hay que cuidarla mucho”, expresó el mandatario estatal.
Medida aplicará en educación básica y media superior
La nueva regulación se implementará en todas las escuelas públicas y privadas del estado, abarcando los niveles de educación básica y media superior.
Irene Quintanar, titular de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), explicó que la medida se ha trabajado con talleres previos dirigidos a alumnos, docentes y padres de familia.
“Hemos trabajado en civismo digital con nuestro programa ‘Un, dos, tres por la paz’. Ahora iniciaremos con un enfoque formativo y preventivo”, detalló Quintanar.
Padres de familia respaldan la medida
Muchos padres de familia han mostrado su apoyo a la iniciativa, destacando la importancia de regular el uso de dispositivos móviles en la educación.
“Me gustaría que fuera una ley aplicada en todo el país. No deberían permitir celulares en clase, pero sí en horarios libres”, opinó Raymundo García, padre de familia en Querétaro.
Esta iniciativa servirá como prueba y referencia para otros estados de México, evaluando su impacto en la convivencia escolar y el bienestar de los estudiantes.