
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que el próximo sábado 1 de febrero será discutida y votada en el pleno una serie de 30 modificaciones a la minuta de la reforma al Infonavit, previamente enviada por el Senado el pasado 13 de diciembre. Una vez aprobada, será devuelta a la Cámara Alta para su revisión.
En entrevista en el recinto legislativo de San Lázaro, Monreal explicó que habrá dos sesiones ese día: una de apertura del nuevo periodo ordinario y otra para abordar las reformas a la Ley del Infonavit. Antes de esto, las comisiones unidas de Trabajo y Vivienda analizarán la minuta entre el jueves 23 y el viernes 24 de enero.
Cambios clave en la reforma
Monreal detalló que las modificaciones se centran en blindar las subcuentas de vivienda, garantizar mayor transparencia y aumentar la fiscalización al Infonavit.
Entre los cambios destaca:
- Recuperar el carácter tripartita en la toma de decisiones (trabajadores, empresarios y gobierno en igualdad de circunstancias).
- Permitir auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
- Establecer mecanismos de supervisión, transparencia y salvaguarda de los ahorros de los trabajadores.
“La subcuenta de vivienda será protegida para evitar manejos opacos de los recursos, y se garantizará una representación equitativa en los órganos de decisión”, explicó Monreal.
Proceso legislativo
Si el pleno de la Cámara de Diputados aprueba las modificaciones, el documento será enviado nuevamente al Senado. En caso de que la Cámara Alta realice más cambios, Morena y sus aliados podrían aprobarlos con su mayoría y regresar la minuta a San Lázaro, que solo podrá aprobar o desechar el proyecto.
De no ser aprobada por ambas cámaras, la reforma podría quedar congelada al no ser San Lázaro la cámara de origen.