Reforma Judicial no afectará derechos laborales: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum asegura estabilidad para trabajadores del Poder Judicial.

La reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca la elección de ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular, no afectará los derechos de los trabajadores, afirmó Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta.

Magistrados federales han hecho un llamado a la unidad para evitar lo que consideran una posible destrucción del Poder Judicial de la Federación. Anunciaron su intención de buscar una reunión con Sheinbaum para expresar sus preocupaciones.

Durante una rueda de prensa en su casa de transición, Sheinbaum instó a los trabajadores a buscar audiencia con el actual gobierno a través de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. Aseguró a los 32 mil trabajadores de base sindicalizados del Poder Judicial que la reforma no perjudicará sus derechos laborales.

“Que tengan tranquilidad, que la reforma judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial, esos permanecen intactos; de lo que estamos hablando es de los magistrados, jueces y los ministros de la Corte, pero los trabajadores no van a ser afectados”, enfatizó Sheinbaum.

Lee:  Revista Punto de Vista | Resumen de Noticias 28 de Junio 2024

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González, ha declarado que participará en los foros del parlamento abierto organizados por la Cámara de Diputados, aunque no apoyará el paro indefinido convocado para el 1 de julio.

Sheinbaum exhortó a los trabajadores a participar activamente en el parlamento abierto y a dialogar con el gobierno del presidente López Obrador, a través de la Secretaría de Gobernación.

Además, informó que el exministro Arturo Zaldívar presentó una propuesta adicional en los Diálogos por la Transformación para fortalecer el acceso a la justicia, la cual no requiere una reforma constitucional.

Nota Completa
Back to top button