Reportan caída en la refinación de Pemex en Abril

Refinerías Mexicanas operan al 58% de su capacidad

Durante el mes de abril, las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR) procesaron un total de 950.6 mil barriles diarios de petróleo crudo, según el reporte mensual de Petróleos Mexicanos (Pemex). Este volumen representó una disminución del 10.5 por ciento en comparación con marzo, cuando las refinerías operaron a un mayor ritmo.

La capacidad de operación de las refinerías mexicanas se redujo al 58 por ciento en abril, una caída significativa respecto al 64.8 por ciento alcanzado en el mes anterior. La disminución en la refinación se debió, en gran medida, a la menor producción de la refinería de Tula, Hidalgo, que solo logró procesar 164.5 mil barriles diarios, lo que representó una caída mensual del 33.3 por ciento.

Además de Tula, otras refinerías también registraron reducciones en su productividad en comparación con marzo. La refinería de Salina Cruz disminuyó su procesamiento en un 10.9 por ciento, Cadereyta en un 6 por ciento y Minatitlán en un 4.2 por ciento. Sin embargo, no todas las noticias fueron negativas; las refinerías de Madero y Salamanca aumentaron su productividad en un 7.3 y un 2.2 por ciento, respectivamente.

En términos de producción total de petrolíferos, Pemex informó una producción de 1 millón 18 mil barriles diarios durante abril, lo que representó una caída mensual del 14 por ciento. Específicamente, se produjeron 297.1 mil barriles diarios de gasolinas y 189.5 mil barriles diarios de diésel, lo que significó caídas mensuales del 15.2 y 10.5 por ciento, respectivamente. La producción de combustóleo también experimentó una disminución, con 279.4 mil barriles diarios, una reducción del 19.8 por ciento en comparación con marzo.

Lee:  Claudia Sheinbaum espera resultados de encuestas sobre reforma judicial

El reporte desagregado de Pemex no incluyó a la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, dentro de sus estadísticas. A pesar de las repetidas promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general de Pemex sobre la entrada en operaciones de esta refinería, ninguna de las fechas anunciadas se ha cumplido. Desde su inauguración el 1 de julio de 2022, se han anunciado múltiples fechas para el inicio de operaciones, todas ellas sin éxito.

Inicialmente, se prometió que la refinería comenzaría operaciones en diciembre de 2022, pero solo se realizaron pruebas. En enero de 2023, se afirmó que la primera carga de la refinería se produciría el 1 de julio de 2023, y que para septiembre de ese año estaría operando a su máxima capacidad de 340 mil barriles diarios. Ninguna de estas promesas se materializó.

Más recientemente, en enero de 2024, el director general de Pemex, Octavio Oropeza, declaró que la refinería iniciaría operaciones a finales de ese mes, para luego aplazar la fecha a marzo o abril. Sin embargo, estas expectativas tampoco se cumplieron. Ahora, la promesa más actualizada es que la refinería Olmeca comenzará operaciones unos días antes de las elecciones presidenciales de junio.

Hasta el momento, Pemex ha reconocido que el costo de la refinería de Dos Bocas supera los 17 mil millones de dólares, más del doble de los 8 mil millones de dólares planificados originalmente.

Nota Completa
Back to top button