San Lázaro pide informe a EE.UU. sobre tráfico de armas a México

Solicitan datos sobre decomisos, traficantes detenidos y puntos de venta supervisados.

La Comisión Permanente de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicite al gobierno de Estados Unidos un informe detallado sobre las medidas y resultados de sus agencias, como Aduanas y Protección Fronteriza, en la identificación, reducción y prevención del tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos hacia México.

El llamado también incluye la petición de un reporte sobre el número de decomisos realizados, las organizaciones de traficantes desarticuladas, las licencias de venta de armas revocadas y los avances en la investigación y rastreo de las armas aseguradas en territorio mexicano.

El senador Emmanuel Reyes Carmona, de Morena, destacó que los cárteles se abastecen de armamento a través de canales de tráfico desde Estados Unidos, ingresando principalmente por los estados de Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato. “El 74% de las armas que llegan a nuestro país provienen de la frontera norte con Arizona, California y Texas”, mencionó, citando datos del Departamento de Justicia de EE.UU.

Lee:  Rosa Icela Rodríguez representará a México en el funeral del Papa Francisco

De acuerdo con el legislador, entre 2017 y 2023, el 63% de las armas de fuego recuperadas en México tienen origen en Estados Unidos, lo que evidencia un incremento preocupante en las tendencias de tráfico.

La senadora Amalia García, de Movimiento Ciudadano, señaló que es esencial fortalecer la cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos para rastrear las armas traficadas y frenar los recursos financieros que facilitan este ilícito. Por su parte, el diputado Luis Agustín Rodríguez, del PAN, enfatizó la necesidad de identificar posibles complicidades de autoridades que permiten el ingreso de armamento al país.

El pleno subrayó la importancia de este informe en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, destacando que combatir el tráfico de armas es fundamental para reducir la violencia en México.

Nota Completa
Back to top button