Semar activa plan de emergencia por Ciclón

Alerta ante el posible impacto de tormenta tropical en el Golfo de México.

La Secretaría de Marina (Semar) ha puesto en marcha su “Plan Marina” en fase de “auxilio” en Quintana Roo y de “prevención” en Tamaulipas y Campeche, ante la llegada prevista de un ciclón tropical en la noche del miércoles 19 de junio o la madrugada del jueves 20. El fenómeno podría ocasionar lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado, afectando particularmente la región noreste del país y las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Según el comunicado emitido por Semar, se esperan condiciones adversas como lluvias muy fuertes e intensas sobre la Península de Yucatán, además de viento y oleaje elevado en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El “Plan Marina” está diseñado para asistir a la población civil durante contingencias, cubriendo fases de prevención, auxilio y recuperación.

La Secretaría de Educación de Tamaulipas ha anunciado la suspensión de clases desde este miércoles hasta el viernes 21 como medida preventiva ante la amenaza del fenómeno meteorológico. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta ante la formación del potencial ciclón tropical, identificado como “Alberto”, el primero de la temporada 2024 en el Atlántico.

Lee:  AMLO responde a Pompeo por críticas a sus reformas

Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, informó que el ciclón se encontraba sobre el Golfo de México, cerca de Frontera, Tabasco y Ciudad del Carmen, Campeche, con vientos que podrían alcanzar entre 63 y 118 kilómetros por hora. Se espera que el fenómeno se intensifique durante el martes por la tarde, posicionándose al este del río Pánuco, al norte de Veracruz.

Las autoridades recomiendan a la población de las zonas afectadas mantenerse informada sobre los cambios en las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones de protección civil para garantizar la seguridad durante el paso del ciclón tropical.

Nota Completa
Back to top button