Senado aplaza reforma contra nepotismo hasta 2030

Morena y PVEM acuerdan prórroga que permite postulación de familiares de gobernadores en 2027.

El Senado de la República aprobó una reserva presentada por Adán Augusto López Hernández y Manuel Velasco Coello para aplazar la entrada en vigor de la reforma contra el nepotismo hasta el año 2030. Esta medida, que originalmente entraría en vigor en 2027, fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de una reforma constitucional que también contempla la prohibición de la reelección consecutiva.

Con 127 votos a favor en lo general, la reforma fue avalada, pero con la reserva propuesta por López Hernández, líder de la bancada de Morena, y Velasco Coello, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se garantizó que las restricciones al nepotismo no afecten los comicios de 2027. En votación económica, la prórroga fue aprobada por mayoría.

El aplazamiento beneficia a figuras cercanas a los gobernadores en funciones. Morena se verá favorecida en Guerrero, donde el senador Félix Salgado Macedonio aún podría ser candidato a gobernador, a pesar de que su hija, Evelyn Salgado, actualmente ocupa el cargo. Aunque el legislador negó haber manifestado su intención de postularse, el ajuste en la reforma mantiene la posibilidad abierta.

En Zacatecas, Saúl Monreal, senador y hermano del gobernador David Monreal y del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, también podría contender en 2027 gracias a la prórroga aprobada.

El aplazamiento generó críticas dentro del Senado. El legislador panista Marko Cortés ironizó al respecto, afirmando que “lo que vino a decir Adán Augusto es que el nepotismo no está mal hasta 2030”.

Lee:  Instituto Nacional de Cardiología restringe cultivos microbiológicos por escasez de insumos

López Hernández rechazó la acusación y aseguró que no estaban “pateando el bote”, en referencia a la dilación de la reforma. Además, argumentó que las minorías “nunca van a ganar una elección” y citó la frase “la moral no es el árbol que da moras” para justificar la decisión.

A pesar de la controversia, la bancada de Morena terminó cediendo a las presiones del PVEM, permitiendo que la reforma antinepotismo se aplique hasta 2030 en lugar de 2027, como se había planteado originalmente.

En la misma sesión, el Pleno aprobó una iniciativa que prohíbe la reelección consecutiva en cargos públicos, también promovida por la presidenta Sheinbaum. Sin embargo, esta medida no impide que exfuncionarios puedan regresar a cargos de elección popular tras un periodo de separación del puesto, lo que deja abierta la posibilidad de que algunos políticos puedan buscar nuevas posiciones en futuros comicios.

Con esta decisión, el Senado avaló una reforma que, en teoría, busca limitar el nepotismo y la permanencia prolongada de políticos en el poder, pero que en la práctica ha sido aplazada para permitir que ciertos actores políticos mantengan su influencia en los próximos procesos electorales.

Nota Completa
Back to top button