Senado aprueba dictamen contra la reelección y nepotismo electoral

Las comisiones del Senado avalaron la iniciativa de Claudia Sheinbaum que prohíbe la reelección consecutiva y busca frenar el nepotismo en cargos públicos.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual propone eliminar la reelección consecutiva y frenar el nepotismo en los procesos electorales.

Con 22 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones, el dictamen fue avalado y se prevé que sea discutido en el pleno del Senado el próximo jueves. Los senadores acordaron que cualquier reserva o modificación se analizará directamente en esa sesión.

Fin a la reelección consecutiva

El dictamen argumenta que la reelección consecutiva ha distorsionado el principio de representación política, permitiendo que ciertos grupos se mantengan en el poder y controlen estratégicamente cargos públicos.

La iniciativa establece que nadie podrá ser reelecto para el mismo cargo en el periodo inmediato posterior, lo que aplicará para diputados, senadores y otros funcionarios de elección popular.

No obstante, los suplentes sí podrán ser electos como titulares, siempre y cuando no hayan ejercido el cargo durante el periodo previo.

Lee:  Sheinbaum frena "fast track" en reformas del Sistema Nacional de Búsqueda

Prohibición del nepotismo electoral

Además de la reelección, la propuesta también busca impedir el “nepotismo electoral”. Se plantea como requisito que quienes deseen competir por un cargo público no hayan tenido, en los últimos tres años, un vínculo familiar, matrimonial o de pareja con la persona que actualmente ocupa el cargo al que aspiran.

Esto aplicará para relaciones de consanguinidad en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado, así como relaciones por afinidad hasta el segundo grado.

Lo que sigue en el proceso

La iniciativa ahora deberá ser discutida en el pleno del Senado, donde se determinará su aprobación final. De ser avalada, representará un cambio significativo en la política electoral de México, eliminando la posibilidad de que legisladores y otros funcionarios se reelijan de forma consecutiva y poniendo candados al nepotismo en la política.

Nota Completa
Back to top button