
El Senado de la República entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) la lista de 4 mil 223 candidatos que competirán en la elección judicial del 1 de junio, en la que se renovarán 881 cargos del Poder Judicial.
De los aspirantes, más de 600 son juzgadores en funciones. Según informó Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, la distribución de candidatos se dio de la siguiente manera:
Poder Ejecutivo: 1,430 candidatos
Poder Legislativo: 1,416 candidatos
Poder Judicial: 955 candidatos
Fernández Noroña destacó que el 74% de los cargos en disputa serán ocupados por actuales jueces y magistrados que decidieron competir en el proceso electoral.
Por su parte, la consejera presidenta del INE exhortó a los contendientes a respetar las reglas del proceso, mientras que el consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Extraordinario, aseguró que se revisará la paridad de género en los cargos a disputarse.
Controversia en la Suprema Corte
En medio del proceso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará una propuesta del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sobre la competencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en decisiones judiciales.
Si se aprueba, esta medida podría frenar la elección judicial, aunque Fernández Noroña descartó esa posibilidad.
“Desconozco cualquier fallo contrario al marco constitucional. La Corte no puede frenar el proceso electoral”, aseguró el legislador, quien criticó la postura de algunos ministros.
Con la entrega de los listados, el Senado concluye su tarea en la organización del proceso y deja en manos del INE y de la ciudadanía la elección del nuevo Poder Judicial.