El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que la Cámara Alta impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a aproximadamente veinte candidatos a jueces que presentan antecedentes cuestionables, incluyendo la defensa de narcotraficantes.
Esta medida surge tras la selección de candidatos mediante un proceso de insaculación o sorteo, que ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual rechazó una lista de 956 aspirantes enviada por el Senado por no alcanzar la mayoría de votos necesaria para su aprobación.
Fernández Noroña enfatizó la necesidad de depurar la lista de candidatos para garantizar la integridad del proceso de elección judicial programado para el 1 de junio de 2025. La inclusión de aspirantes con antecedentes penales o vínculos con el crimen organizado ha generado preocupación sobre la idoneidad de los procedimientos actuales y la transparencia en la selección de futuros juzgadores.
La decisión del Senado de impugnar a estos candidatos refleja un esfuerzo por fortalecer la confianza en el sistema judicial y asegurar que los funcionarios electos cumplan con los más altos estándares de ética y legalidad.