
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el pasado 16 de enero un ambicioso programa económico destinado a la renovación de la infraestructura del puerto de Acapulco y la rehabilitación de su bahía, con una inversión total de 8 mil millones de pesos durante su mandato (2024-2030). El objetivo principal es relanzar este emblemático destino turístico del estado de Guerrero.
Durante el acto, Sheinbaum firmó un decreto para la creación del Centro Integralmente Planeado (CIP) Acapulco-Coyuca de Benítez, que abarca un polígono de 3,510 hectáreas entre ambos destinos turísticos. Este decreto permite al Gobierno mexicano asumir la responsabilidad del mantenimiento mayor y menor de la zona.
El anuncio ocurre tras los devastadores efectos de los huracanes Otis y John, que impactaron gravemente la economía local, dependiente en un 90% del turismo. Otis, que azotó en octubre de 2023, dejó casi 70 muertos y marcó un récord por su rápida intensificación, mientras que John causó 30 decesos en septiembre de 2024.
Entre los proyectos destacados están la implementación del sistema de transporte marítimo Maribus, nuevas ciclovías, acceso a internet en playas públicas, y la rehabilitación del sistema lagunar Coyuca-Tres Palos. También se construirán áreas naturales protegidas y el complejo Puerto Marqués.
Acompañada por la gobernadora Evelyn Salgado y destacados empresarios como Carlos Slim y Arturo Elías Ayub, Sheinbaum afirmó que se garantizará el funcionamiento independiente del sistema de aguas de Acapulco, incluyendo la elevación de tanques y bombas para resistir futuros desastres naturales.
El empresario Carlos Slim destacó la resiliencia de Acapulco tras los huracanes y celebró las medidas del Gobierno para revitalizar la infraestructura turística y urbana.