Sheinbaum destaca unidad con empresarios ante crisis comercial con EU

La Presidenta subraya el diálogo y la cooperación como clave para la competitividad.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó la importancia de la unidad entre el Gobierno y el sector privado para afrontar los desafíos comerciales con Estados Unidos, durante un encuentro con líderes empresariales en Palacio Nacional este martes 4 de febrero.

Sheinbaum destacó que la fortaleza nacional y la competitividad regional deben ser los pilares de la relación con el país vecino, enfatizando que el diálogo y la cooperación son esenciales para consolidar el crecimiento económico.

La reunión ocurre en un momento clave, después de que Sheinbaum acordara con el presidente estadounidense, Donald Trump, una pausa de un mes en la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos, inicialmente previstos para el 1 de febrero y ahora aplazados hasta marzo.

“La soberanía no se negocia (…) lo que tenemos que buscar por parte del gobierno de los Estados Unidos es diálogo (…) Y les voy a decir que me dio otra fortaleza enorme, la unión que logramos”, afirmó Sheinbaum.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue señalado por la mandataria como un instrumento clave para la estabilidad económica, mientras que el recién lanzado Plan México busca fortalecer la producción nacional y elevar la competitividad.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que la negociación con Washington ha abierto una ventana de oportunidad para redefinir la relación comercial y fortalecer la posición de México en América del Norte.

“Tenemos un mes y cada día cuenta. Entonces vamos a meterle con todo”, enfatizó Ebrard.

Además, señaló que el Gobierno está trabajando con cada sector para consolidar propuestas y aprovechar la ventaja de negociar sin tarifas aplicadas.

Lee:  Sheinbaum exige investigar a Ernesto Zedillo por presuntos vínculos con el crimen organizado

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, instó a los empresarios a involucrarse activamente en el crecimiento del país.

“En comercio y en inversión el Mundial no es en 2026. Ya empezó. No es tiempo de ver el partido desde la banca. Tenemos que sudar la camiseta”, afirmó.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, respaldó el mensaje de Sheinbaum y aseguró que el sector privado trabajará de la mano con el Gobierno.

“El CCE ratifica su absoluta disposición para acompañar al Gobierno de México en los espacios de diálogo, negociación y cooperación con nuestros socios y contrapartes de Estados Unidos y Canadá.”

La postura de Washington y la respuesta de México

El Gobierno de Trump justificó la imposición de aranceles argumentando que los cárteles del narcotráfico “tienen una alianza con el Gobierno de México”, lo que representaría un riesgo para la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

En respuesta, Sheinbaum anunció que desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera como parte del acuerdo con Trump. No obstante, también advirtió que su gobierno tiene un ‘plan B’ con medidas arancelarias y no arancelarias si Estados Unidos insiste en afectar la relación comercial.

La Presidenta calificó las acusaciones de la Casa Blanca como “terriblemente irresponsables”, y aseguró que seguirá apostando por el diálogo para evitar afectaciones económicas a México.

El próximo mes será decisivo en las negociaciones entre ambas naciones.

Nota Completa
Back to top button