Ciudad de México, 25 de abril de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado al Congreso de la Unión que detenga el proceso de aprobación rápida de las reformas al Poder Judicial y a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, tras recibir críticas de diversos sectores que advierten sobre posibles riesgos para la democracia y la libertad de expresión.
En el caso de la reforma judicial, Sheinbaum instó a los legisladores de Morena a no precipitarse y a respetar los tiempos legislativos, sugiriendo que se posponga su votación para permitir un análisis más profundo y evitar vulnerar etapas procesales .
Respecto a la reforma en telecomunicaciones, la propuesta incluye la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que tendría facultades para bloquear plataformas digitales por razones como seguridad nacional o evasión fiscal. Sin embargo, la falta de definición clara de las causas para dicho bloqueo ha generado controversia y temor a posibles actos de censura .
Sheinbaum ha negado cualquier intención de censura y ha promovido una revisión de la redacción para evitar malentendidos, señalando que solo se bloquearían plataformas por motivos específicos y justificados. A pesar de ello, representantes del oficialismo han defendido un control más estricto sobre los medios, lo que ha sido criticado por la oposición y organizaciones civiles que consideran que la reforma concentra demasiado poder en el Ejecutivo .
Empresas del sector, como Televisa y TV Azteca, también han expresado su rechazo ante las posibles sanciones elevadas que contempla la reforma, que podrían alcanzar hasta el 5% de sus ingresos por transmitir propaganda extranjera sin fines culturales o turísticos .
La votación de ambas reformas podría enfrentarse a retrasos debido a la creciente oposición y a la necesidad de garantizar imparcialidad y neutralidad en su aplicación.