Sheinbaum frena “fast track” en reformas del Sistema Nacional de Búsqueda

La Presidenta acuerda con colectivos dar más tiempo para mejorar las iniciativas y garantizar participación.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que su gobierno acordó con colectivos de madres buscadoras frenar el proceso acelerado en el Senado para la aprobación de reformas al Sistema Nacional de Búsqueda.

El objetivo es dar más tiempo para que familiares y activistas aporten sus propuestas, fortaleciendo así la legislación en la materia.

“Las iniciativas que envié al Congreso ellos quieren o ellas quieren agregar algunos temas que consideran que van a fortalecer las leyes y acordamos que así sea”, explicó la mandataria.

La Secretaría de Gobernación notificó al Senado que deberá esperar para incorporar posibles modificaciones y ajustes derivados del diálogo con los colectivos.

Diálogo con buscadoras y activistas

Como parte de estos acuerdos, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá el próximo lunes con Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Este grupo ha sido clave en la localización de fosas clandestinas en el narcorrancho de Teuchitlán, Jalisco.

Sheinbaum enfatizó que los encuentros con familiares de desaparecidos se mantendrán a lo largo del mes, asegurando la participación de distintos colectivos en la construcción de soluciones.

“Va a estar la Secretaria de Gobernación con la Subsecretaría de Derechos Humanos reuniéndose durante todo el mes”, señaló.

Además, la Secretaría de Gobernación habilitó un correo electrónico para que colectivos interesados puedan solicitar reuniones y contribuir con sus propuestas.

Colectivos reconocen apertura al diálogo

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) reconoció la disposición del gobierno para generar un diálogo inclusivo que permita construir políticas de Estado en la materia.

En un comunicado, el colectivo subrayó que el derecho a la participación debe garantizarse para todas las víctimas sin exclusión. Además, destacó que las reuniones sostenidas hasta ahora no son mesas de trabajo formales, sino espacios preliminares para establecer mecanismos de participación plural.

Con esta estrategia, el gobierno de Sheinbaum busca atender la crisis de desapariciones en México a través del consenso con quienes enfrentan directamente esta problemática.

Salir de la versión móvil