
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno federal tiene como objetivo convertir a Birmex en una productora nacional de medicamentos, en un esfuerzo por fortalecer el sistema de salud y reducir la dependencia del país hacia farmacéuticas privadas, las cuales —afirmó— no siempre cumplen con sus compromisos contractuales.
“Muchas veces las empresas farmacéuticas nacionales o internacionales que se comprometen a través de un contrato, sea por licitación o por asignación, a abastecer medicamentos, no cumplen con las fechas de entrega”, señaló Sheinbaum. “Por eso queremos diversificar la producción en México”.
De acuerdo con la presidenta, la propuesta contempla importar medicamentos solo cuando sea necesario, fomentar la instalación de plantas en el país y, sobre todo, fortalecer a Birmex, que cuenta con la capacidad técnica para producir medicamentos genéricos, aquellos que ya no están protegidos por patentes.
El anuncio llega en medio de un escándalo de corrupción que involucra a la propia paraestatal. Sheinbaum confirmó recientemente la destitución de al menos cuatro directivos de Birmex, quienes son investigados por la compra irregular de 175 claves de insumos médicos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. Este caso, bajo análisis de la Secretaría Anticorrupción, representa el primer escándalo de corrupción de su administración y supera en monto al fraude registrado en Segalmex durante el sexenio de López Obrador.
Debido a las irregularidades detectadas, el procedimiento de licitación fue anulado y se iniciará uno nuevo, mediante el modelo de subasta inversa.
Además, Birmex ya había sido señalada por otras deficiencias. En febrero, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que la paraestatal adquirió medicamentos caducos, insumos no solicitados por las instancias de salud, y servicios que no fueron comprobados. También se reportó que se perdonaron multas a proveedores pese al incumplimiento en entregas.
Con estos antecedentes, el gobierno de Sheinbaum planea no solo sanear a Birmex, sino convertirla en un pilar estratégico para garantizar el abasto oportuno y transparente de medicamentos en el país.