
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, lleve a cabo ataques con drones en territorio mexicano como parte de su estrategia contra los cárteles del narcotráfico.
Según un reporte de NBC News, funcionarios estadounidenses de inteligencia, el Departamento de Defensa y la Casa Blanca han discutido la posibilidad de realizar incursiones con drones en México, aunque la estrategia se encuentra en una fase temprana.
El medio estadounidense, citando a seis altos funcionarios militares y de seguridad, aseguró que el gobierno de Trump buscaría la cooperación de México, pero no descartó una acción unilateral sin el consentimiento del país.
“No estamos de acuerdo con ninguna intervención”
En conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre estas declaraciones y dejó claro que su gobierno no permitirá incursiones extranjeras.
“Por supuesto que rechazamos cualquiera de estas acciones y tampoco creemos que vayan a ocurrir porque hay mucho diálogo en temas de seguridad y en muchos otros temas. Entonces no, eso en México, no”, afirmó la mandataria.
Además, señaló que una ofensiva con drones no resolvería el problema del narcotráfico y que la estrategia más efectiva es la cooperación en inteligencia, investigación y el combate a la impunidad.
Nueva reforma contra el intervencionismo
La presidenta recordó que, desde el 2 de abril, entró en vigor una reforma constitucional que establece prisión preventiva oficiosa y la pena más severa posible para cualquier extranjero que incurra en actos de intervencionismo en México.
Con esta medida, el gobierno mexicano busca reforzar la soberanía nacional y evitar acciones unilaterales de otros países en su territorio.