
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo a las redadas autorizadas por el expresidente estadounidense Donald Trump en lugares considerados santuarios, como iglesias y escuelas. Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró el compromiso del Gobierno de México de proteger a los connacionales afectados mediante la red consular y un plan de apoyo integral.
“Por supuesto, no estamos de acuerdo con estas redadas. Para proteger a nuestros connacionales, están los consulados, el equipo de atención telefónica y el apoyo legal. Además, estamos instalando centros de atención para quienes sean deportados o decidan regresar voluntariamente”, aseguró.
El programa “México te Abraza” será clave en la recepción de los deportados, brindando orientación, apoyo social y ayuda humanitaria en la frontera, incluyendo a quienes no sean mexicanos.
El expresidente Trump justificó las redadas señalando que ya no se permitirá a los “criminales” esconderse en iglesias o escuelas. Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la medida busca empoderar a las fuerzas del orden para proteger a los estadounidenses.
El Secretario interino del DHS, Benjamine Huffman, y el zar fronterizo Tom Homan anunciaron que las deportaciones comenzaron un día después de la toma de posesión de Trump, con agentes del ICE ejecutando arrestos en distintas operaciones.
Sheinbaum destacó que el gobierno federal está preparado para hacer frente a un posible aumento en las deportaciones, reiterando el compromiso de brindar apoyo social, legal y humanitario a los paisanos que regresen al país.
“Queremos recibirlos con dignidad y ayudarlos a reintegrarse, además de proteger sus derechos”, concluyó la mandataria.