
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó con cautela ante la posible imposición de aranceles al acero y aluminio por parte de su homólogo estadounidense, Donald Trump. Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que se enteró de la intención de Trump a través de los medios de comunicación y que, por el momento, esperará a conocer los detalles oficiales antes de tomar decisiones.
“Vamos a esperar a ver el anuncio y, a partir de ahí, tomaremos nuestras decisiones”, afirmó Sheinbaum cuando se le preguntó si ha tenido comunicación con el gobierno de Estados Unidos sobre el tema.
El tema de los aranceles no fue el único que generó una reacción tensa de la presidenta. Durante la conferencia, Sheinbaum mostró molestia al responder preguntas sobre otros temas polémicos, como el envío de elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte y la presencia del exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, en el aniversario de la Marcha de la Lealtad.
Cuando se le preguntó si habría negociaciones con EE.UU. para evitar los aranceles, Sheinbaum reiteró su postura de esperar antes de actuar. “Es como digo, cabeza fría en esto”, expresó.
Otro punto que generó tensión en la conferencia fue la mención de los presuntos fraudes en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que habrían comenzado en 2012. Sin esperar una pregunta, Sheinbaum tomó la palabra para aclarar que los representantes de empresarios y trabajadores en el instituto se ponían de acuerdo para hacer negocios al margen del titular del organismo.
Estas declaraciones surgen en un momento clave para la relación comercial entre México y Estados Unidos, a la espera de que el gobierno de Trump haga oficial su postura sobre los aranceles y de que México defina su estrategia de respuesta.