La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que su gobierno esperará hasta después del 2 de abril para anunciar las medidas que tomará en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Trump impuso un arancel del 25% a los automóviles importados desde México y Canadá, además de tarifas al acero y aluminio. Se prevé que el 2 de abril la Casa Blanca anuncie nuevas medidas comerciales, lo que ha generado incertidumbre en la relación comercial entre ambos países.
México analizará una “respuesta integral”
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que su administración dará una “respuesta integral” a estos aranceles, reafirmando que el T-MEC no contempla este tipo de medidas.
“Por supuesto que dentro del tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá, pues no debe haber aranceles, esa es la esencia del tratado comercial”, afirmó la mandataria.
Además, Sheinbaum subrayó que su gobierno defenderá la soberanía del país y protegerá el empleo y los ingresos de la industria nacional.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que la prioridad del gobierno será “cuidar el empleo y los ingresos de las actividades económicas del país”.
Industria automotriz, clave en la relación México-EU
La presidenta también destacó que la industria automotriz mexicana tiene una integración “muy alta” con Estados Unidos, por lo que el gobierno trabajará en función de esta relación comercial.
“Vamos a trabajar en ese sentido y el 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación, y eso no quiere decir que el 3 de abril se cierran las puertas de trabajo con Estados Unidos”, explicó Sheinbaum.
El anuncio de Trump ha generado preocupación entre empresarios y expertos en comercio exterior, quienes advierten que la medida podría afectar el crecimiento económico de México y la estabilidad del T-MEC.