
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, tras una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, ambos países acordaron suspender la imposición de aranceles a productos mexicanos hasta el 2 de abril.
“Fue una llamada muy respetuosa”, aseguró Sheinbaum desde Palacio Nacional, tras leer el anuncio oficial de Trump, quien destacó que la relación con México “ha sido muy buena” y que ambos gobiernos “trabajan duro, juntos, en la frontera” para frenar el ingreso ilegal de migrantes y el tráfico de fentanilo.
El mandatario estadounidense incluso agradeció directamente a Sheinbaum por su cooperación. En respuesta, la presidenta reafirmó que ambos países han logrado “resultados sin precedentes” y subrayó que la colaboración se da “en el marco de respeto a nuestras soberanías”.
“Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”, enfatizó.
Festival en el Zócalo y mensaje a la nación
Antes de la llamada, Sheinbaum había anunciado que este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México informaría sobre la postura del Gobierno ante la política arancelaria de EE.UU. Sin embargo, tras el acuerdo alcanzado, el evento será ahora “un festival” al que se invitará al pueblo y a grupos musicales para “festejar con el pueblo de México”.
Además, el evento servirá como espacio para hablar de la reforma al Poder Judicial, un tema clave en la agenda de la mandataria.
“Logramos esto entre todos, no solo la presidenta. Logramos que se respete a nuestro país”, celebró Sheinbaum.
Posibles cambios en abril
Sheinbaum también señaló que la fecha límite del acuerdo, el 2 de abril, coincide con la posible imposición de aranceles recíprocos por parte de EE.UU. a otros países.
Trump ha adelantado que su administración buscará igualar los impuestos comerciales con otras naciones, pero, de incluir a México en estas medidas, el país no vería afectaciones significativas debido al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que mantiene el comercio libre de aranceles.
La presidenta reafirmó que su prioridad es el bienestar del pueblo mexicano y que su gobierno seguirá defendiendo los intereses nacionales en cualquier negociación con EE.UU.