
La Suprema Corte de Justicia emitió una respuesta a las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien acusó a los ministros de no reducir prestaciones, no devolver recursos de fideicomisos y de obstruir la elección judicial.
El máximo tribunal explicó que, de los diez fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF), solo uno ha sido extinguido, y los recursos correspondientes, 853 millones de pesos, ya fueron ofrecidos al INE para la elección judicial. No obstante, Nacional Financiera (Nafin) señaló que las suspensiones en juicios de amparo han impedido la devolución del resto de los fondos, algo que, según la Corte, escapa de su control.
En relación a los recortes presupuestales, la Corte recordó que la Cámara de Diputados redujo 13% los recursos del PJF respecto a 2024. La presidenta Norma Piña solicitó una ampliación presupuestal, lo que derivó en una reunión con la Secretaría de Gobernación y la Consejería Jurídica del Ejecutivo. Ambas partes acordaron establecer una mesa técnica con la Secretaría de Hacienda para evaluar las implicaciones del ajuste.
Por otro lado, la Corte aseguró que ya redujo en 50% los salarios de los ministros y en diversos porcentajes los de 330 funcionarios, medida que no ha sido aplicada en el Consejo de la Judicatura Federal debido a suspensiones legales.
En cuanto a la suspensión del proceso de selección de candidatos para el PJF, el tribunal argumentó que sigue las sentencias emitidas por los juzgadores y recordó que existen medios legales para impugnar dichas determinaciones.
Finalmente, la Corte anunció que el pleno evaluará los recursos relacionados con la suspensión del proceso de elección y la posibilidad de atraer los casos para su resolución.