TEPJF revoca sanciones contra Arturo Zaldívar

Tribunal anula procedimientos del INE por falta de competencia.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó sin efectos la admisión de procedimientos especiales sancionadores en contra del exministro Arturo Zaldívar, inicialmente aceptados por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE).

A propuesta de la magistrada presidenta Mónica Soto y con el respaldo de los magistrados Alfredo Fuentes y Felipe de la Mata, la Sala Superior del TEPJF revocó la admisión de los procedimientos sancionadores contra Arturo Zaldívar. Estos procedimientos habían sido iniciados por posibles actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Los procedimientos se derivaron de una entrevista radiofónica concedida por Zaldívar el 8 de noviembre de 2023, en la que habló sobre el proceso electoral, Morena y sus precandidaturas, mientras aún era ministro en funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Senado de la República aceptó su renuncia al cargo hasta el 15 de noviembre.

Lee:  AMLO reconoce fallas en su gobierno

Zaldívar argumentó que la presunción de estas infracciones restringía injustificadamente su libertad de expresión y no superaba la presunción de licitud en el ejercicio periodístico.

En sesión pública, el TEPJF determinó que la UTCE del INE carece de competencia para iniciar procedimientos especiales sancionadores contra un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón reveló que el proyecto, modificado, fue circulado con clasificación de urgente a los magistrados a las 10:00 de la noche del martes.

Nota Completa
Back to top button