Tercera ola de calor azota México con temperaturas superiores a 45 grados

Más de 20 estados sufrirán calor extremo, mientras se pronostican lluvias intensas y fuertes vientos en varias regiones.

La tercera ola de calor de la temporada sigue afectando a México, y este martes 21 de mayo se espera que más de una veintena de estados alcancen temperaturas máximas de 45 grados y más, según el primer reporte del día del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además, se prevén algunas lluvias de distintas intensidades acompañadas de descargas eléctricas, fuertes vientos, tolvaneras, torbellinos y alto oleaje en las costas.

Se pronostican temperaturas máximas de 45 grados o superiores en Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Las temperaturas oscilarán entre 40 y 45 grados en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; entre 35 y 40 grados en Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y el suroeste del Estado de México; y entre 30 y 35 grados en Tlaxcala y la Ciudad de México.

Se esperan lluvias fuertes con descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Chiapas, donde también se prevén deslaves, encharcamientos, inundaciones y aumento en el nivel de ríos y arroyos. Asimismo, habrá chubascos y lluvias aisladas en Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos y/o tornados se pronostican para Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que en Veracruz las rachas serán de 40 a 60 km/h. En las costas de Campeche y Yucatán se esperan rachas de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca. También se prevé oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lee:  Riesgo de adelantar la sucesión en el PAN

En el Valle de México, el SMN indicó que se espera amanecer con cielo despejado, bruma y ambiente templado, con un ambiente cálido a caluroso por la tarde y cielo medio nublado con lluvias aisladas. En el Estado de México, las temperaturas mínimas serán de 8 a 10 grados y las máximas de 28 a 30 grados; mientras que en la Ciudad de México, las temperaturas mínimas oscilarán entre 16 y 18 grados y las máximas entre 28 y 30 grados.

Ante este caluroso panorama, se activó alerta naranja por temperaturas máximas de 31 a 33 grados en las alcaldías de Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco. La alerta amarilla, por temperaturas máximas de entre 28 y 30 grados, se emitió para Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX recomendó no exponerse prolongadamente al sol, permanecer en lugares frescos, usar protector solar, vestir con colores claros, beber abundantes líquidos y prestar atención especial a los grupos vulnerables.

Nota Completa
Back to top button