Termina sin acuerdo mesa de negociaciones entre la Policía Federal y el gobierno

Tercer día de protestas en el Centro de Mando de la Policía Federal en la alcaldía de Iztapalapa, sin que se llegara a ningún acuerdo trascendental en la mesa de negociaciones, y amago cancelado de “fichar” a los elementos que hayan participado en el paro de labores.

Por la tarde aparecieron los primeros visos de solución al conflicto, luego de que el gobierno ofreció liquidar conforme a la ley a los elementos que no quieran ser transferidos a la Guardia ni a las otras 10 opciones que les ofrecen de instancias federales, para que puedan seguir laborando.

Luis Ojeda, vocero de los  federales inconformes, señaló que este sábado las autoridades se comprometieron a entregar los tabuladores para las liquidaciones.

En la parte de la liquidación, la información aún no la tenemos explícita, el día de mañana (hoy) nos van a dar detalles conforme a lo que la ley determina para que se expongan los tabuladores, los tiempos y las formas en que se podría llevar a cabo el procedimiento”, explicó.

Pero este tímido avance no sirvió de mucho porque las negociaciones se volvieron a empantanar ante la exigencia de recibir además de liquidación, una indemnización.

Lee:  Autos mexicanos pagarán 15% de arancel en EE.UU.: Ebrard

Otra exigencia no resuelta es que se les continúe pagando el bono de operatividad, que son los viáticos que recibían los elementos cuando eran enviados a operativos al interior del país.

Por la noche, después de cuatro horas y media de reunión, elementos de la Federal acordaron instalar mesas informativas a partir del lunes.

Sobre el oficio que se envió a la Unidad de Asuntos Internos, donde se pedían nombres, cargos y adscripciones de los efectivos que se fueron a paro el 3 y 4 de julio, dieron a conocer que la instrucción fue desechada.

En la mesa se contactó al director de Asuntos Internos, y el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, ordenó que quedara sin efecto”, informaron.

La comunicación establece que se debía entregar una relación de todo el personal que haya faltado a sus labores los días 3 y 4 de julio.

El comisario Francesco Manuel Pipitone pedía además información sobre el uso de vehículos, instalaciones y/o bienes de la institución en las manifestaciones.

Fuente: https://www.excelsior.com.mx

Nota Completa
Back to top button