La Fiscalía General de la República (FGR) trasladó al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, al penal del Altiplano tras su deportación de Estados Unidos, luego de casi 13 años de ser prófugo de la justicia mexicana.
Autoridades migratorias estadounidenses lo entregaron en la Garita Internacional de Tijuana-San Ysidro, donde elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) le ejecutaron una de las tres órdenes de aprehensión pendientes en México, por delitos contra la salud.
Desde Tijuana, Yarrington fue llevado en un avión de la FGR a Toluca, Estado de México. A su llegada, un convoy de seguridad lo trasladó al penal del Altiplano, donde ingresó a las 17:58 horas.
El exgobernador enfrentará audiencias ante los juzgados Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas y Segundo y Cuarto de Distrito en Materia Penal de Toluca, por cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
La primera orden de captura fue emitida en 2012 por delitos contra la salud. En 2017, se libró una nueva por presunto lavado de dinero en la compra de propiedades en Tamaulipas y Texas, mientras que la tercera, emitida en febrero de 2024, lo acusa de haber adquirido inmuebles con dinero del Cártel del Golfo.
Entre las propiedades que presuntamente adquirió con recursos ilícitos se encuentran un departamento en la Isla del Padre, en Texas, y dos ranchos en Tamaulipas. Además, informes judiciales indican que usó sobornos para comprar la Isla Frontón, frente a las costas de Veracruz.
Yarrington fue arrestado en Italia en 2017 y extraditado a Estados Unidos en 2018. En 2023, un juez de Texas lo sentenció a nueve años de prisión tras declararse culpable de lavado de dinero. En julio de 2024, fue liberado en Illinois y finalmente deportado a México el 9 de abril de 2025.
Con su reclusión en el Altiplano, Yarrington se suma a la lista de exgobernadores mexicanos que han enfrentado procesos penales en este penal de máxima seguridad.