Tren CDMX-Querétaro-Guanajuato iniciará operaciones en 2028

El proyecto ferroviario tendrá una inversión de 217 mil millones de pesos y beneficiará a 9 millones de personas.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que el Tren de Pasajeros que conectará la Ciudad de México con Querétaro e Irapuato entrará en operación en 2028. Con una inversión de 217 mil millones de pesos (10,585 millones de dólares), este proyecto busca mejorar la movilidad en el centro y Bajío del país.

Dos tramos estratégicos para conectar el Bajío

El tren recorrerá más de 330 kilómetros en dos tramos principales:

CDMX-Querétaro:

  • Ruta de 225 km con una inversión de 144 mil millones de pesos.
  • Tiempo estimado de viaje: menos de 2 horas.
  • Paradas en Buenavista (CDMX), Tula, San Juan del Río y Querétaro.

Querétaro-Irapuato:

  • Ruta de 110 km con una inversión de 73 mil millones de pesos.
  • Reducción del tiempo de traslado en 30%.
  • Paradas en Celaya, Salamanca e Irapuato.

Infraestructura y tecnología

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, indicó que:

  • Se utilizarán trenes de alta velocidad (hasta 200 km/h).
  • Se construirá una doble vía exclusiva para pasajeros.
  • El proyecto estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
  • Construcción inicia en julio de 2024 y concluirá a finales de 2027.
Lee:  Consejo Consultivo de Morena debatirá en junio expropiación de TV Azteca: Monreal

Impacto económico y social

El tren beneficiará a 9 millones de personas y generará 268 mil empleos, de los cuales:
CDMX-Querétaro: 180 mil empleos (69 mil directos y 120 mil indirectos).
Querétaro-Irapuato: 88 mil empleos (30 mil directos y 58 mil indirectos).

  • Además, se espera que el proyecto ayude a:
  • Reducir congestionamientos carreteros.
  • Mejorar la conectividad entre regiones clave del país.
  • Disminuir la huella de carbono con un transporte más limpio.

Con la construcción de este tren, México busca fortalecer su red de transporte ferroviario y ofrecer una alternativa segura y eficiente para la movilidad de millones de personas.

Nota Completa
Back to top button