La administración del presidente Donald Trump está considerando el uso de drones para atacar a los cárteles mexicanos como una estrategia para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, según informaron seis funcionarios actuales y anteriores de las fuerzas armadas, cuerpos de seguridad y agencias de inteligencia estadounidenses.
Según fuentes consultadas por NBC News, la propuesta contempla operativos sin precedentes que incluirían ataques a estructuras logísticas y figuras clave de los cárteles en México. Aunque la estrategia considera la cooperación del gobierno mexicano, también se está evaluando la posibilidad de acciones encubiertas unilaterales sin el consentimiento de México, como un último recurso.
No obstante, las conversaciones sobre esta medida aún se encuentran en una etapa temprana. Hasta el momento, no se ha tomado una decisión definitiva ni se ha llegado a un acuerdo formal con el gobierno mexicano para la ejecución de ataques con drones.
El uso de drones militares para operaciones contra el narcotráfico en México podría marcar un hito en la relación bilateral en materia de seguridad. Sin embargo, la posibilidad de ataques unilaterales podría generar tensiones diplomáticas y cuestionamientos sobre la soberanía de México.