Trump endurece política migratoria con “Quédate en México”

El regreso del programa deja a miles de migrantes varados en la frontera con México.

Apenas asumió su segundo mandato, el Presidente Donald Trump declaró una emergencia nacional en la frontera con México, lo que le permitirá destinar recursos para endurecer los controles migratorios. Una de las medidas más significativas fue la reanudación del programa “Quédate en México,” en el cual los solicitantes de asilo deben esperar en territorio mexicano mientras sus casos son procesados por jueces de inmigración en Estados Unidos.

Esta decisión ha generado incertidumbre y desesperación entre miles de migrantes. En ciudades fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa y Matamoros, al menos 1,400 personas quedaron varadas en refugios, según estimaciones del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

El programa CBP One, introducido por la administración Biden para programar citas de asilo, fue suspendido repentinamente. Migrantes como Juan Nieto, de El Salvador, y Freddy Echeverría, de Venezuela, expresaron su tristeza al no poder ingresar al país norteamericano a pesar de tener citas previamente confirmadas.

Lee:  Mueren dos bebés en Tamaulipas por presunta tosferina

“Tenía la cita a las 13:00 horas, solo me faltaba entrar,” dijo Nieto desde Tijuana. Por su parte, Freddy relató cómo perdió todos sus ahorros viajando a Ciudad Juárez para una cita que fue cancelada sin previo aviso.

En Reynosa, Edelio, un hondureño que esperaba cruzar el 25 de enero, expresó su desolación: “Nos llegó un mensaje diciendo que todo estaba cancelado. Mi papá me espera en Houston, teníamos todo planeado.”

A pesar del clima frío y las cancelaciones, algunos migrantes como Lesly, también de Honduras, mantienen la esperanza de lograr el asilo. “Dejé mi país por la violencia; no hay vuelta atrás,” señaló.

La abrupta medida de Trump puso fin al programa implementado por el expresidente Joe Biden, que había ayudado a reducir los cruces irregulares y a organizar el flujo migratorio. Ahora, la incertidumbre reina en la frontera, donde cientos de familias ven sus sueños truncados.

Nota Completa
Back to top button