Xóchitl Gálvez reflexiona sobre la estructura partidista y el poder ciudadano post-elecciones

Diez días después de los resultados electorales, Xóchitl Gálvez, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), ha ofrecido una perspectiva introspectiva sobre las causas de su derrota frente a la morenista Claudia Sheinbaum. En una entrevista con Grupo REFORMA, Gálvez destacó la ausencia de estructuras partidistas sólidas, en contraste con la movilización espontánea y significativa de los ciudadanos.

Gálvez señaló que, durante sus visitas a estados como Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, percibió una notable falta de infraestructura partidista, lo que contrastaba con el trabajo territorial que Morena estaba llevando a cabo. La ex candidata expresó su gratitud hacia los ciudadanos que, con recursos propios, crearon camisetas y material publicitario en apoyo a su campaña.

La campaña de Gálvez enfrentó limitaciones significativas, incluyendo la incapacidad de influir en la selección de candidatos y la asignación de fondos para la campaña. Reveló que el partido ya había comprometido recursos en publicidad exterior sin su consentimiento y que la publicidad fue difícil de distribuir debido a la centralización de decisiones por parte del partido.

Lee:  Morena impugna elecciones en Jalisco

Sin mostrar resentimiento, Gálvez criticó al líder del PAN, Marko Cortés, por restringir los recursos y por su actitud insolente y agresiva cuando ella decidió reconocer su derrota y felicitar a Sheinbaum. Este incidente ocurrió en su cuarto de guerra, donde se le informó erróneamente sobre victorias en varias ciudades.

Gálvez también abordó la cuestión de la equidad en las elecciones y la necesidad de que los hombres en política aprendan a manejar su masculinidad de manera más constructiva. A pesar de los desafíos, mantuvo una postura de reconciliación y llamó a la unidad nacional frente a un país que percibe en duelo. Concluyó con un mensaje de esperanza, instando a la Presidenta electa a tomar decisiones acertadas por el bien del país y exhortando a las familias mexicanas a cesar la polarización y los conflictos.

Nota Completa
Recomendamos leer...
Close
Back to top button