Siguen aumentando los homicidios dolosos durante el presente sexenio

Informe revela tendencia al alza en homicidios desde 2018

El reciente informe ‘MX: La Guerra en Números’ de T-ResearchMX ofrece un análisis detallado sobre la situación de los homicidios dolosos en México, basándose en el registro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 1 de diciembre de 2018, hasta el 23 de mayo de 2024, se han contabilizado 187 mil 930 homicidios dolosos. Este número es significativamente mayor en comparación con los sexenios anteriores, reflejando una preocupante tendencia al alza en la violencia.

Durante los 66 meses del actual sexenio, el informe señala que octubre de 2020 fue el mes con el mayor registro de homicidios, alcanzando un total de 3 mil 347 casos. En contraste, abril de 2024 presentó el menor registro de homicidios con 2 mil 351 eventos, una cifra que, aunque baja para el sexenio, sigue siendo alta en comparación histórica.

A pesar de estas cifras alarmantes, la SSPC ha destacado una ligera disminución en la tasa anual de homicidios dolosos. En 2021, se observó una reducción del 4.1 por ciento, seguida de una disminución del 7.1 por ciento en 2022, y del 4.18 por ciento en 2023. Sin embargo, la disminución acumulada es de solo un 0.4 por ciento en lo que va del sexenio, lo que no ha sido suficiente para revertir la tendencia general al alza.

Lee:  Claudia Sheinbaum espera resultados de encuestas sobre reforma judicial

En una comparativa con los sexenios anteriores, el gobierno de López Obrador lidera el registro de homicidios dolosos. La administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018) registró 130 mil 626 homicidios en el mismo periodo, mientras que el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) contabilizó 102 mil 812 casos. Durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006), se documentaron 53 mil 275 homicidios.

El informe de T-ResearchMX subraya la urgencia de implementar estrategias más efectivas para combatir la violencia en el país. La creciente cifra de homicidios dolosos representa un desafío significativo para la actual administración y resalta la necesidad de reforzar las políticas de seguridad pública para proteger a la población.

Nota Completa
Back to top button